Breve historia
Fue creada por el Papa Pablo VI con la bula Qui superno consilio el 5 de junio de 1978, con territorios desmembrados de la Arquidiócesis de Asunción y Diócesis de Villarrica. El decreto ejecutorio de Monseñor José Mees, Nuncio Apostólico, es del 20 de agosto de 1978.
Ese mismo día tomó posesión canónica el Primer Obispo, Monseñor Angel N. Acha Duarte, quien falleció el 24 de junio de 1982. El segundo Obispo, Monseñor Celso Yegros Estigarribia, se consagró el 29 de mayo de 1983; ese mismo día tomó posesión canónica.
Límites y características
La Diócesis de Carapeguá se encuentra dentro de la Región Oriental; sus límites son iguales a los del Noveno Departamento de Paraguarí, según la división política del país. La mayor parte de los pueblos son del tiempo de la colonia; si bien el poblamiento de hecho data del siglo XVI y se consolida durante el siglo XVIII:
Yaguarón, antigua misión franciscana -1587 Tavapy (San Roque González), antigua estancia de los PP. Dominicos -1538. Paraguarí, antigua estancia de los PP. Jesuitas -1775 Carapeguá, 1725 Quiindy,1733 Ybycuí, 1766 Pirayú, 1769 Quyquyhó, 1776 Acahay, 1783 Ybytymí, 1783 Caapucú, 1787 Mbuyapey, en tiempos de Don Carlos A, López. Escobar, Sapucai, Caballero, después de la Guerra de la Triple Alianza. Estaciones del ferrocarril. La Colmena -1936 y Tebicuary-mí, 1951.
Obispo actual
Mons. Celestino Ocampo Gaona
Nació el 19 de mayo de 1961 en Curuzú Cuatiá, compañía de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú. Después de los estudios secundarios, en la Escuela Agraria ‘San Isidro’ de los Padres Redentoristas en Pilar y luego en el Seminario Menor diocesano ‘San José’, frecuentando el Colegio Nacional ‘San Juan Bautista’ en la ciudad de Misiones (1975-1986), hizo los estudios filosóficos y propedéuticos en el Seminario Mayor Nacional (Asunción 1986-1989) y los estudios teológicos en el Instituto Superior de Teología de la Universidad Católica ‘Nuestra Señora de la Asunción’ (1989-1992). Luego estudió y obtuvo la Licencia en Teleología Moral, en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma 1996-1999).
Desde su ordenación sacerdotal el 24 de abril de 1993 hasta ahora, en su ministerio, ha ocupado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de la Parroquia “Inmaculada Concepción” en Villa Florida (1993-1994); Rector del Seminario Menor diocesano ‘San José’, diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Vicario Parroquial de la Parroquia Catedral “San Juan Bautista” en Misiones (1994-1996); en el Seminario Mayor Nacional de Lambaré, Asunción, fue Director espiritual, durante dos períodos (1999-2002 y 2007-2010) y Rector (2002-2007); luego, Administrador Parroquial de las Parroquias “Inmaculada Concepción” en Villa Florida y “San Miguel Arcángel” en San Miguel Misiones (2010-2014); Párroco de la Catedral “San Juan Bautista” en la ciudad de Misiones y Vicario episcopal de Asuntos Económicos de la Diócesis de “San Juan Bautista de las Misiones” (2014-2018) y, al mismo tiempo, Responsable de la Formación Permanente del Clero, cargo que le ha confiado la Conferencia Episcopal Paraguaya (C.E.P.)
Fue ordenado como Obispo y tomo posesión de la Diócesis el 5 de Agosto de 2018.
Fuente: CEP