BREVE HISTORIAL DEL SEMINARIO MAYOR SAN JOSÉ DE CAACUPÉ

PROPEDÉUTICO E INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

El seminario de Caacupé, fue inaugurado el 13 de agosto de 1965. En la celebración se hizo presente el Presidente de la República y el Arzobispo de la Santísima Asunción Mons. Aníbal Mena Porta, y otras personalidades distinguidas.

En 1960 el Mons. Carlo Martini, gran admirador del Paraguay y de la Iglesia en Paraguay, apoyó la construcción del Seminario en Caacupé.

1962: se comenzó a buscar el sitio apropiado, ayudados por la comisión “pro seminario”.

1962: se compró el terreno (son 12 hectáreas), los planos de la obra fueron elaborados por el Ing. Enrique Landó.

1963: el 22 de Octubre se iniciaron los trabajos, en nombre de la Virgen, de San José, que es Patrono y titular del Instituto.

1965: fue la inauguración de la Institución, en dicho año llegaron los Padres Canadienses que dirigían con los Padres Paraguayos las actividades del Seminario.

Esta Institución funcionaba como Seminario Menor de la Diócesis de Caacupé, y el 9 de setiembre, el Ministro de Educación y Culto, por resolución N° 630, equipara los estudios del Seminario a los del Bachillerato Nacional. El Seminario Menor funcionaba y tenía internados hasta el año 1970.

Desde mediados de los años 1990, el local fue cedido a la CEP, para el funcionamiento del Seminario San José, el Curso propedéutico bajo la dirección de la CEP, y con la participación de sacerdotes provenientes de distintas Diócesis del país.

Al principio esta Institución fue denominada Propedéutico II por decisión de la CEP y la Santa Sede. Tiempos después, este curso de iniciación en la fe y preparatoria para la etapa de Filosofía pasa a llamarse Propedéutico I. Este cambio se debió a la cantidad de seminaristas que era muy elevada, y el local era propicio para recepcionar a los candidatos a la vocación sacerdotal.

Hasta el año 2010 funcionó en este Seminario, el Propedéutico I y el Propedéutico II en la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo. Al siguiente año, ambos propedéuticos se unieron en la única sede de Caacupé.

Hacia el final del 2010 y comienzo del 2011, la Institución sufre algunas modificaciones y refacciones en gran parte del edificio, especialmente en la planta alta y algunas partes de la planta baja. Así se prepara ya un ambiente propicio para dar acogida, no solamente a uno, sino a los dos cursos de propedéuticos del Seminario Mayor Nacional del Paraguay. Por tanto el nombre oficial del seminario actualmente es: Seminario Mayor San José, Propedéutico e Introducción a la Filosofía.

La inauguración de las obras realizadas se llevó a cabo el 9 de Julio del 2011, con la presencia del Nuncio Apostólico, Mons. Eliseo Antonio Ariotti y de casi todos los Obispos del Paraguay, como así también del entonces Rector del Seminario Mayor Nacional, el Padre César Villagra y el equipo de formadores; en dicha ocasión de celebró la Eucaristía, la bendición de la nueva capilla y el sagrario y las otras refacciones, culminando el encuentro con un ameno almuerzo entre Obispos, formadores y seminaristas.