Breve historia
Fue creada por el Papa Pío XII, con la Bula Qui mandatum accepimus, del 19 de enero de 1957, con territorios desmembrados de las Diócesis de Asunción y de Villarrica del Espíritu Santo. Su primer obispo fue Ramón Pastor Bogarín Argaña, muerto en su sede el 3 de setiembre de 1976. Le sucedió como Vicario Capitular Monseñor Mario Melanio Medina y como Administrador Apostólico Monseñor Juan Bockwinkel, SVD. El segundo obispo, Monseñor Carlos M. Villalba Aquino, tomó posesión de la Diócesis el 3 de setiembre de 1978.
Límites y características
Sus límites coinciden con los de los Departamentos de Misiones y de Ñeembucú. Posee un territorio llano y muy bien regado que lo hace apto para la ganadería, siendo esta su principal riqueza. También tiene agricultura mecanizada en la zona de Misiones. En San Miguel hay buena artesanía de lana. El turismo es otra fuente de ingresos.
En esta Diócesis se encuentra el área de las reducciones jesuíticas, con sus ricos museos de San Ignacio, Santa María y Santiago. Fue asimismo teatro principal de la Guerra de la Triple Alianza. Pilar es una importante ciudad industrial. La represa de Yacyretá está llamada a transformar profundamente la región.
Superficie: 21.703 Km2.
Población: 147.813 habitantes
Densidad: 6,8 habitantes por Km2.
Nro. de parroquias: 29
Distancia de la Capital del país: 196 Km. (Ruta 1).
Densidad por parroquia: 5.097 habitantes por parroquia.
Cuenta con 15 sacerdotes seculares diocesanos.
Obispo actual
Mons. Pedro Collar Noguera
Pedro Collar Noguera nacido el 9 de septiembre de 1963 en Juan L. Mallorquín – Departamento de Alto Paraná. Después de los estudios filosófico y teológico en el Instituto Superior de Teología de Lambaré, ha conseguido la Licencia en Derecho Canónico en la Facultad Santo Toribio de Mogrovejo de la Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires – Argentina y cursó el doctorado en Derecho Canónico en la Universidad de Comillas – Madrid.
Profesor de Lengua Guaraní por el Instituto de Lingüística Guaraní. Especialista en Docencia en Educación Superior por la Universidad Católica – sede Hernandarias. Docente de Derecho Canónico en la Universidad Católica – sede Hernandarias. Miembro del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa. Ordenado sacerdote el 7 de junio de 1992 en la diócesis de Ciudad del Este, ha ejercido los siguientes servicios pastorales:
1992-1993: Vicario de la Parroquia San Lucas de Ciudad del Este.
1993-1994: Vicario de la Parroquia Virgen Aparecida de los Cedrales.
1994-1995: Moderador del Equipo Sacerdotal de la Parroquia San Blas – Catedral de Ciudad del Este y Canciller de la Curia.
1998-2005: Párroco de la Catedral San Blas de Ciudad del Este, Juez Eclesiástico del Tribunal Eclesiástico de 2ª Instancia del Paraguay y Profesor de Derecho Canónico en la Universidad Católica de Hernandarias.
2000-2006 Vicario General de Ciudad del Este.
2010-2011 Vicario General de Ciudad del Este y párroco de la Parroquia San Antonio del barrio Remansito.
2011-2015 Juez Eclesiástico del Tribunal Eclesiástico de 2ª Instancia del Paraguay.
2014-2015: Canciller de Ciudad del Este y nuevamente párroco de la Catedral y recientemente Vicario General.
El 23 de abril del 2016 nombrado por el Papa Francisco Obispo Titular de Tamugadi y Auxiliar de Ciudad del Este.
Tomo posesión el 26 de marzo de 2017