Breve historia

Desde los años 1920 se estudiaba en Bolivia la fundación de una misión católica en el Chaco. En 1924, el presidente boliviano Juan Bautista A. Saavedra solicita la fundación de una Prefectura Apostólica para difundir la civilización entre los numerosos pueblos selvícolas del Chaco.

El 12 de febrero de 1925, el Papa Pío XI, con la Bula Expedit, erige la Prefectura del Pilcomayo, con el territorio comprendido entre el río Paraguay y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), y la confiere a los Misioneros Oblatos de María. Era la época de la penetración sigilosa del Chaco rumbo al Este, y época de defensa de su tierra por parte de sus dueños milenarios.

Sobreviene la Guerra del Chaco. En Navidad de 1933 se retiran las tropas bolivianas de la Misión Esteros, entran las tropas paraguayas, y la Prefectura Apostólica del Pilcomayo pasa a depender definitivamente del Paraguay.

El 14 de julio de 1950, la Prefectura es elevada a Vicariato Apostólico y el entonces Prefecto, Monseñor Karl Walter Vervoort, es nombrado Vicario Apostólico. Nacido en Essen (Alemania) el 22 de junio de 1899, ordenado sacerdote el 4 de julio de 1926, fue elegido Obispo Titular de Barica el 15 de junio de 1950, y consagrado en Asunción el 10 de setiembre del mismo año. Dio su dimisión el 11 de setiembre de 1961.

El segundo Vicario Apostólico fue Monseñor Sinforiano Lucas Rojo. Nacido en Burgos (España) el 21 de agosto de 1905, fue ordenado como Oblato de María Inmaculada el 23 de febrero de 1929 y Obispo el 24 de agosto de 1962. Después de 18 años de servicio en el Chaco paraguayo, presentó renuncia al cumplir 75 años de edad.

Monseñor Pedro Shaw fue el tercer Vicario Apostólico, también de los Oblatos de María Inmaculada. Nacido en Wilrijk, Amberes (Bélgica), el 6 de setiembre de 1925. Fue ordenado sacerdote el 30 de setiembre de 1951, y Obispo Titular de Crepedula y Vicario Apostólico del Pilcomayo el 22 de abril de 1981. Falleció el 21 de junio de 1984.

En 1980 se desprende del Vicariato Apostólico del Pilcomayo la zona sureña, que se constituye en Diócesis de Benjamín Aceval y se agrega al territorio del Vicariato Apostólico del Pilcomayo el Departamento de Nueva Asunción.

Obispo actual

Monseñor Lucio Alfert

Nació en Heek, Diócesis de Munter (Alemania), el 18 de noviembre de 1941. Realizó sus estudios secundarios en juniorados Oblatos. El 1 de mayo de 1965 hizo su profesión religiosa como Oblato de MarÍa Inmaculada. Luego cursó los estudios eclesiásticos en Hiinfeld/fulda y Maguncia.

El 15 de abril de 1972 fue ordenado sacerdote en su pueblo natal de Heek. El mismo año se encargó de la Viceprovincia del Pilcomayo, donde comenzó su ministerio pastoral en Juan José Castelli (Chaco argentino). Luego de cinco años pasó a la Parroquia de Colonia Independencia (Villarrica).

Fue electo Provincial de los Oblatos de María Inmaculada en 1982. El 7 de marzo de 1986, el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Tubiza y Vicario Apostólico del Pilcomayo. Fue ordenado en su sede episcopal de Mcal. Estigarribia el 21 de mayo de 1986 por Monseñor Bernardo Witte, Obispo de La Rioja, Argentina.

Fuente: CEP